"Aceite de oliva y lupus"

Lupus y aceite de oliva

¿Qué es el Lupus? Se trata de una enfermedad autoinmune y degenerativa que afecta varios órganos del cuerpo. Suele afligir el sistema respiratorio, los riñones la piel, y el sistema nervioso.

Lupus, la enfermedad que prefiere a las mujeres

La población que se ve más afectada es la de mujeres en edad fértil. Su aparición se atribuye a factores medio ambientales, al consumo de algunos medicamentos (Antibióticos o antidepresivos), o factores genéticos. En la actualidad no se consigue un tratamiento para el LES que sea efectivo. Lamentablemente, se han detectado casos en que algunos tratamientos aceleran este padecimiento.
Como ocurre con todas las enfermedades autoinmunes, se desconocen las causas precisas por las que aparece el lupus. Sin embargo, es una enfermedad mucho más común en mujeres que en hombres y por lo general, aparece entre los 15 y 44 años de edad. De hecho, la diferencia es tan amplia, que se ha determinado que la relación mujer/hombre que padecen lupus es de 9/1.

¿Cómo actúa el lupus?

Esta enfermedad tiene la particularidad de que puede afectar cualquier órgano del cuerpo. Las manifestaciones que se presentan en la piel son bastante diversas, siendo una de las más comunes, el rash malar o alas de mariposa. También, pueden presentarse otros síntomas característicos como fotosensibilidad, aftas orales, nódulos subcutáneos, alopecia, livedo reticularis, entre otros.

Dieta mediterránea contra el lupus

Actualmente, no se dispone de un tratamiento o terapia verdaderamente efectiva para tratar a pacientes que sufren de lupus eritematoso sistémico. Por el contrario, los tratamientos utilizados comúnmente, tienden a incrementar la morbilidad y mortalidad de la enfermedad.
Sin embargo, existe un enfoque bastante prometedor para tratar esta enfermedad, a través de la terapia nutricional, terapia que no presenta efectos adversos. La dieta mediterránea aparece como la protagonista en este prometedor tratamiento ella puede ir de la mano con los tratamientos habituales y mejorar significativamente la calidad de vida del paciente, en este tipo de dietas el consumo de aceite de oliva extra virgen es habitual y no nos imaginamos los beneficios que trae consigo el consumo de este alimento, entre sus bondades tenemos que es muy beneficioso para el tratamiento de la inflamación crónica y sistema inmune.

AOVE como tratamiento para el Lupus LES

El aceite de oliva virgen extra, es un alimento con excelentes propiedades para la salud. En este mismo orden, algunos estudios recientes destacan las propiedades del AOVE para la prevención y el tratamiento de algunas patologías que se relacionan con la inflamación crónica y el sistema inmune.
Las propiedades curativas del AOVE se le atribuye a su contenido en ácidos fenólicos y otros componentes activos que actúan con menor protagonismo. Sin embargo, el verdadero potencial antiinflamatorio e inmunocontrolador del AOVE sobre el LES aún se desconoce. No obstante, los descubrimientos científicos más recientes son muy alentadores.
Un estudio reciente demuestra que los compuestos fenólicos presentes en el aceite de oliva virgen extra AOVE, presentan diversos efectos benéficos en el tratamiento del lupus eritematoso sistémico. En base a dichos resultados, el AOVE se presenta como una estrategia firme para poder tratar de forma eficaz esta enfermedad autoinmune.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

aceite de oliva y lupus, lupus, tratamiento para el lupus