Aceite de Oliva

Hogar

EL ACEITE DE OLIVA PARA EL CUIDADO DEL HOGAR

 

Desde siempre el aceite de oliva se ha valorado por su increíble composición nutricional, la cual incluye una alta concentración de ácidos grasos esenciales y antioxidantes.

Entre sus diversos usos y dada su textura oleosa y fácil de aplicar, puede aprovecharse como un aliado de la limpieza de muchos elementos del hogar.

10 IDEAS PARA LA LIMPIEZA CON ACEITE DE OLIVA

1. Pulir metales

Los objetos metálicos tienden a ponerse a opacos por su contacto continuo con el polvo. Frontándolos con una pequeña cantidad de aceite de oliva y bicarbonato de sodio. Hacen falta 1⁄4 de taza de aceite de oliva (50 g) y 1 cucharada de bicarbonato de sodio (10 g). Déjalo actuar durante 10 minutos y retira los excesos con un paño húmedo absorbente.

2. Limpiar muebles de madera

Aceite de oliva con zumo de limón nos sirve como producto alternativo para la limpieza y desinfección de los muebles de madera. El compuesto desinfecta y limpia en profundidad todas las superficies. Hacen falta: 1⁄4 de taza de aceite de oliva (50 gr) y de jugo de 1⁄2 limón. Combina el zumo de medio limón con el aceite de oliva y frótalo sobre los muebles de madera con la ayuda de un paño. ¿Conoces la madera de Olivo?

3. Abrillantar artículos de cuero

Aceite de oliva con vinagre de manzana es excelente para la hidratación del cuero. Úsalo sobre tu calzado, accesorios o muebles. Hacen falta 3 cucharadas de aceite de oliva(48 g) y 1 cucharada de vinagre de manzana (10 ml). Frota el preparado sobre los objetos deseados y púlelos con un paño de microfibra para que queden en perfectas condiciones.

4. Limpiar cristales

Una pequeña cantidad de aceite de oliva también puede ayudar a darle un acabado brillante a las ventanas u objetos de cristal. Al ser muy oleoso, se consigue un acabado limpio y brillante perfecto. Hacen falta 1 cucharada de aceite de oliva (16 g) y papel periódico. Rocía un poco de aceite de oliva sobre la superficie y frótalo con una bola de papel periódico.

5. Desengrasar ollas y estufas

Prueba este desegrasante natural compuesto por aceite de oliva y vinagre blanco. Hacen falta: 1⁄4 de taza de aceite de oliva (50 g) y 6 cucharadas de vinagre blanco (60 g). Combina los dos ingredientes en un recipiente y frótalos sobre las ollas y las estufas con la ayuda de una esponja. Deja que actúen durante unos minutos y quita los excesos con abundante agua.

6. Quitar las manchas de óxido

Por su composición oleosa, este ingrediente es una buena opción para remover las manchas de óxido que se forman en las paredes, los muebles y otras superficies. Hacen falta 2 cucharadas de aceite de oliva (32 g) y 1 cucharada de jugo de limón (10 ml). Mezcla los dos ingredientes en un recipiente y frótalos sobre las áreas oxidadas con la ayuda de una esponja. Deja que actúe 20 minutos y quita los excesos con un paño suave.

7. Limpiar las superficies pegajosas

Con sólo unas gotas de este producto puedes eliminar la sensación pegajosa de algunos artículos de la cocina o productos con pegatinas. Hacen falta: 6 gotas de aceite de oliva y 1 cucharadita de vinagre (5 ml). Primero, mezcla las gotas de aceite con la cucharadita de vinagre y frótalo sobre las áreas pegajosas que deseas remover. Espera que actúe 5 minutos y enjuaga como de costumbre.

8. Proteger a nuestro gato

El gato al auto-limpiarse, traga pelo y se le forman bolas de pelo el estómago. El aceite de oliva puede ser de ayuda pues permite evitarlas y en su caso a expulsarlas. Coloca un poco de aceite de oliva en la comida del gato.

9. Contra los chirridos de las puertas

Esto es un tres en uno natural. Para eliminar el chirrido de las puertas aplica unas gotas de aceite de oliva sobre las bisagras que hagan ruido.

10. Contra la cera que se pega a candelabros

Para evitar la cera pegada en los porta velas y adornos, podemos frotar aceite de oliva sobre ellos antes de encender las velas. El aceite repelerá la cera pegada y así te evitará tener que limpiarlos a posteriori.

 

 

MADERA DE OLIVO:

Sagrado en Grecia para la diosa Atenea, mensaje de perdón divino para Noé, el tálamo nupcial de Ulises, el olivo está presente a lo largo de la historia del Mediterráneo como símbolo de paz y hermandad. La planta prefiere suelos áridos y calcáreos y puede alcanzar 18 metros de altura y un metro de diámetro. Al ser un tipo de planta utilizada principalmente para la fructificación, es difícil encontrar madera de olivo en circulación. Sin embargo, en diferentes áreas a lo largo de la cuenca del Mediterráneo hay plantaciones específicas que cultivan olivos para este uso previsto.

La parte más utilizada del árbol del Olivo, cuyo tronco está sujeto a torcerse y dividirse para abrirse en cavernas reales, es el collar, que es la base del tronco con el brezo que, en términos absolutos, proporciona las mejores chapas del comercio .

En consecuencia, en virtud de una disponibilidad que está lejos de ser extensa, junto con las propiedades mecánicas poco comunes que la caracterizan, la madera de olivo se considera un material decididamente valioso. El precio inaccesible es la primera consecuencia directa de esta reputación.

Cuando se corta, el tronco del olivo muestra una parte exterior amarillenta clara y un parte interior un poco más oscura pero con vetas más claras. La textura es extremadamente fina, esta última peculiaridad que hace que la madera de olivo se parezca a una versión de la madera de teca de color más claro. La consistencia de la madera es notable, así como la dureza y la pesadez.

La trabajabilidad también es alta, aunque en parte se hace más extenuante por el alto coeficiente de deformabilidad durante el secado. Una vez seca, la madera de olivo es estable y duradera, y a largo plazo muestra una buena resistencia a la humedad, la sal y los agentes atmosféricos: por esta razón, se presta bien como material para recubrimientos externos en áreas climáticamente inestables o para la realización de muebles para jardines y patios. A pesar de esto, es aconsejable recordar proteger estos objetos de hongos y parásitos, plagas contra las cuales la madera de olivo es particularmente vulnerable.

En realidad, también debido al alto costo, el uso de la madera de olivo es extremadamente limitado, no solo en términos meramente cuantitativos sino también en cuanto a la variedad de áreas de uso.

El más consolidado, en particular en Italia y España, se refiere a la producción de parquet, generalmente para casas de lujo, un tipo de colocación en la que es posible resaltar los cálidos matices y la textura fina, combinada con una cierta compacidad, de esta madera. Muy limitado es su uso para la fabricación de muebles a medida.

También te puede interesar...