Los 7 magníficos beneficios del aceite de oliva virgen extra que ayudan a prevenir la caída del pelo

Ya lo utilizaban los egipcios para embellecer el pelo. Y es que el fruto del olivo convertido en aceite de oliva virgen extra está lleno de beneficios que te ayudan a prevenir la caída del cabello.

¿Te preocupa la llegada del otoño y la caída del pelo? ¿Estás pasando un mal momento y el estrés comienza a pasar factura en tu melena?

Hoy queremos hablarte del aceite de oliva virgen extra para la caída del cabello. Analizamos contigo las múltiples propiedades y beneficios que le aporta a tu pelo y cómo puedes utilizarlo para prevenir o frenar la temida caída del cabello.

¿Te vienes a mimar a tu pelo?

7 beneficios del aceite de oliva que te ayudarán a prevenir la caída del pelo

Lo llaman el oro líquido, y no solo por la belleza de su color, olor y textura. El aceite de oliva virgen extra está lleno de propiedades y nutrientes riquísimos que solo te aportan beneficios, como estos:

  • El ácido oleico presente en el aceite de oliva virgen extra ayuda en la regeneración de las células, protegiendo e hidratando el cuero cabelludo. 
  • Esto consigue mantener tu pelo hidratado evitando que se quiebre y pueda caerse como consecuencia de la sequedad.
  • La vitamina E es un potente antioxidante natural que fortalece el pelo, ayudando a que esté sano y crezca fuerte. 
  • También contiene polifenoles, otros compuestos antioxidantes que luchan contra los radicales libres del organismo. Tu cuero cabelludo estará más fuerte y protegido.
  • La vitamina C es la responsable de la formación de colágeno. Con el paso del tiempo, el cuerpo produce cada vez menos colágeno, que es la proteína que ayuda a mantener el cabello fuerte. Gracias a la presencia de esta maravillosa vitamina en el aceite de oliva virgen extra, tu pelo dejará de estar fino.
  • Además, también está presente la vitamina A, que es la que se encarga de la regeneración celular.
  • Las propiedades humectantes del aceite de oliva virgen extra hacen que tu pelo recupere la humedad natural. Hoy en día sometemos nuestro cabello a agentes externos que tienden a deshidratarlo; los tintes, el secador, la piscina o la playa, e incluso el sol directo, dañan mucho el cabello.
  • La ausencia de la humedad natural puede derivar en problemas de caída y pérdida de pelo.
  • ¿Sabías que el aceite de oliva virgen extra ayuda a tu pelo a crecer más deprisa? Esto es debido gracias a sus propiedades regeneradoras que activan el crecimiento del cabello.

Cuando incorporas el aceite de oliva virgen extra en tu rutina capilar consigues que tu pelo esté más hidratado y elástico, además de tener el cuero cabelludo fuerte y nutrido.

¿Por qué se cae el pelo?

Todas las personas hemos sufrido la caída del cabello, y con el paso del tiempo es algo que acusamos cada vez más. 

Te lavas el pelo usando productos cosméticos de alta gama, te aplicas lociones, acondicionadores, tónicos o suavizantes, lo cuidas con mimo y siempre llega un momento en que el peine se queda con una buena cantidad de pelo. 

¿Por qué ocurre esto? Es verdad que el pelo se regenera y es normal que cada día perdamos entre 50 y 100 cabellos. Sin embargo, cuando no hay una causa normal aparente que justifique una caída excesiva del pelo, puede que tengas que observar tus hábitos de vida para encontrar el porqué de esa pérdida tan desproporcionada de cabello.

Aquí tienes 5 causas habituales que provocan la caída del pelo:

  • Una dieta demasiado estricta: cuando pierdes mucho peso en poco tiempo, tu cuerpo está sufriendo una situación de estrés importante que necesita recuperar. Esto afecta a tu sistema inmunitario bajando las defensas y, como consecuencia, puedes sufrir un episodio importante en la caída del pelo.
  • Hacer una dieta equilibrada acorde con tu organismo junto con una rutina deportiva constante, es mucho más saludable para tu cuerpo y cabello. Ponte siempre en manos de un médico especialista antes de comenzar ninguna dieta.
  • Falta de vitaminas: las vitaminas que te ayudan a tener un pelo saludable son la C y la B. La vitamina C ayuda en la absorción de hierro además de estimular la producción de colágeno, como veíamos en el apartado anterior.
  • Por su parte, la vitamina B es la responsable de que tu cabello esté fuerte y terso. Si dejas de tomarla, o tienes una carencia importante de ella, tu pelo estará quebradizo y frágil.
  • Cuidados del pelo inadecuados: el uso de productos cosméticos inadecuados o el abuso de secadores y planchas, muchas veces forman parte del origen de la caída del cabello. 
  • Cambios de temperatura: el pelo no solo se cae cuando llega el otoño y el frío. Cualquier cambio brusco de temperatura puede dañarlo; por ejemplo, una sauna, una sesión de rayos UVA o, todo lo contrario, una bajada brusca del termómetro, son motivos más que suficientes para debilitar el pelo derivando en una caída excesiva.
  • Algunos medicamentos y enfermedades también ayudan a provocar la caída del cabello: las enfermedades como el estrés, la anemia, la diabetes o las alteraciones de la glándula tiroides no favorecen un pelo sano y fuerte. Igual que ocurre con ciertas medicinas, como los antidepresivos.

Es verdad que ante determinadas situaciones donde está en juego tu salud, no puedes interrumpir la medicación para evitar que tu pelo se caiga.
Sin embargo, sí puedes incorporar en tu rutina capilar el prodigioso aceite de oliva virgen extra. Siempre es un buen aliado que mantendrá tu pelo nutrido e hidratado protegiéndolo de los agentes que pueden dañarlo.

Acondicionador de AOVE, un excelente alimento para el pelo

Al contrario de lo que mucha gente piensa, el aceite de oliva virgen extra no engrasa el pelo. Eso sí, debes lavar y enjuagar tu cabello muy bien cada vez que te aplicas este fantástico acondicionador.

Te recomendamos usarlo cada 7 o 15 días; puedes aplicarlo por todo tu pelo, y si tienes el cuero cabelludo graso empieza a ponerte el aceite de oliva a unos dos centímetros de la raíz.

Llena hasta la mitad una taza de café con aceite de oliva virgen extra y caliéntalo ligeramente en el microondas durante unos 20-30 segundos. A continuación, impregna tu pelo con el aceite templado, desde la raíz a las puntas y mechón por mechón. Puedes hacerlo con tus propias manos o ayudarte de una brocha de aplicar tinte.

En el caso de que tu cuero cabelludo esté seco, date el placer de masajearlo con tus dedos para que el aceite penetre bien en los folículos pilosos. 

Una vez que has repartido todo el aceite por tu pelo, envuelve la cabeza en una toalla caliente y déjala durante unos 20-30 minutos. El calor favorece la humectación y ayuda a actuar mejor al aceite de oliva virgen extra en todo el pelo.

Pasado este tiempo lava tu cabeza con los productos que utilizas habitualmente. Aplica el champú y masajea bien para que no quede ningún resto de aceite sobre el pelo; acláralo con abundante agua.

¿Utilizas el aceite de oliva virgen extra en tu rutina capilar? ¿Cómo ha mejorado tu pelo tras usar este maravilloso ingrediente? Cuéntanos en comentarios, nos encantará leerte.

También te puede interesar los distintos usos del aceite de oliva en tu cuidado personal en este post El AOVE en la Belleza

El aceite de oliva tiene un aliado para tu cabello, el limón, aprende a utilizarlo en el siguiente post Aceite de oliva con limón, beneficios para tu cabello.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 3,67 de 5)
Cargando...

aove para el pelo, cabello quebradizo solución, caida del pelo, mascarilla pelo aove

¿Qué opinas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *