
La dieta mediterránea y el aceite de oliva
La dieta mediterránea es mucho más que alimentarse basándose en un patrón rígido. Por el contrario, es un modo de vida. En este, se combinan ingredientes, recetas, y ejercicios físicos, con la finalidad de obtener buena salud y sentirse joven. Debe su nombre a que fue fundada por los países que conforman el mediterráneo, como los es España, Portugal, Italia, Malta y Grecia.
La dieta mediterránea
Contenido
Una de las pruebas de que los beneficios de la dieta mediterránea no se debe a recetas específicas es que cada uno de estos países poseen culturas y comidas típicas diferentes. Aun así, poseen características muy comunes en lo que respecta a la dieta, y estos puntos claves hacen la diferencia. En general, tienen una ingesta reducida de carnes, consumen gran cantidad de vegetales y su principal fuente de grasas es el aceite de oliva.
En la dieta mediterránea se valora el consumo de los vegetales, frutas, verduras, legumbres, pan, cereales a base de trigo, el vinagre, empleo regular del vino y su fuente principal de grasas, o grasa primaria, es el aceite de oliva.
De hecho, el aceite de oliva es uno de los elementos de mayor importancia de la saludable y rica dieta mediterránea ya que contiene componentes que generan incontables beneficios a la salud.
Aceite de oliva y la dieta mediterránea, elementos inseparables
Hablar de la dieta mediterránea es hablar del aceite de oliva y viceversa. Muchos de los beneficios de esta dieta, se relacionan directamente con los beneficios del consumo de polifenoles. Compuestos hallados en el aceite de oliva virgen y el vino tinto principalmente.
Todas las tipologías de aceite de oliva constituyen un aporte de grasas sanas para la salud humana. Sus ácidos grasos le confieren sus cualidades benignas. Mientras que, para aprovechar las maravillas de los polifenoles, hemos de consumir AOVE, El Aceite de oliva virgen extra.
Los aceites vírgenes, en especial el AOVE, han sido ampliamente estudiados, y sus beneficios se confirman vez tras vez por investigadores de todo el mundo. ¿Sabías que el aceite de oliva previene la aparición del Alzheimer?
Mas que una dieta, un estilo de vida
Otra característica de la dieta mediterránea, es que es posible comer casi cualquier tipo de alimento. Eso si se respetan los limites impuestos en la pirámide alimenticia de la misma. Así que podrás adoptarla como un estilo de vida. Y no, como una dieta restrictiva que abandonas apenas terminas de bajar los kilos que deseabas, o cuando te curas de alguna dolencia.
La dieta mediterránea es patrimonio cultural inmaterial de la humanidad
Es tan reconocida a nivel mundial la dieta mediterránea, que el 16 de noviembre de 2010 recibió el reconocimiento como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, galardón que es otorgado por parte de La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, organismo especializado de las Naciones Unidas. Así, se fomenta la transmisión y propagación de dicha dieta. De forma que toda la población a nivel mundial, pueda sacarle provecho de la manera de entender la vida y la alimentación de los principales países representantes de esta dieta.